≪ más noticias

¿Qué beneficios aporta beber zumo de naranja?


¿Qué beneficios aporta beber zumo de naranja?

Zumo de naranja

El zumo de naranja ofrece múltiples vitaminas y propiedades que ayudan a nuestro organismo a estar más fuerte contra los resfriados y la gripe, y es rico en citratos que ayudan a prevenir la formación de piedras en el riñón. Además el zumo de naranja tiene una alto contenido en vitamina C y contiene flavonoides como la hesperidina, con la capacidad de reducir el riesgo de padecer un infarto hasta en un 19%.

Comprar naranjas para zumo

 

Qué beneficios aporta beber zumo de naranja

La vitamina C nos puede ayudar a retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad, como la sordera, la pérdida de la vista o las cataratas.

Es muy bueno para el aparato digestivo. Está comprobado que el zumo de naranja tiene muchas propiedades para el estómago, tiene la capacidad de regular sus funciones evitando algunas complicaciones en su funcionamiento como pueden ser las gastritis y las úlceras gastroduodenales. También es bueno para el hígado, pues tiene la capacidad de evitar la mala digestión, la hinchazón y la fermentación de los alimentos. Por otra parte, ayuda a producir más bilis por lo que es muy útil en el caso de las personas que padecen de insuficiencia biliar.

Cuando se padece diarrea y estreñimiento, un zumo de naranja es un buen aliado ya que tiene la capacidad de regularizar y estabilizar las funciones de los intestinos. Asimismo, es capaz de mejorar los problemas provocados por la mala digestión, ya que elimina todos los residuos intestinales que están produciendo el malestar, depura la sangre, disuelve los ácidos e impide que estos se sedimenten en los riñones provocando los cálculos renales.

En numerosos estudios sobre el cáncer que han analizado la incidencia de la vitamina C se ha constatado que por ser un poderoso antioxidante tiene la capacidad de reducir la aparición del cáncer, y se ha podido demostrar que, cuando el consumo del zumo de naranja es muy alto, la posibilidad de desarrollar un cáncer es menor.